El Etna es uno de los volcanes más activos del mundo, ubicado en la costa oriental de Sicilia, Italia. El cráter Vorágine es uno de los cuatro principales cráteres de la cumbre del Etna, junto con el cráter Noreste (NEC), el cráter Bocca Nuova (BN) y el cráter Sureste (SEC). Las erupciones del cráter Vorágine son particularmente espectaculares y merecen atención por su complejidad e intensidad.
A continuación se muestra una descripción detallada de la última actividad eruptiva en el cráter Voragine en el Etna:
Contexto geológico
El cráter Vorágine, también conocido como «Centrale», se formó en 1945 y ha desempeñado un papel importante en las erupciones del Etna a lo largo de los años. Este cráter es conocido por sus erupciones explosivas y la emisión de cenizas y gases volcánicos.
Última actividad eruptiva (junio-julio de 2024)
La última actividad eruptiva del Etna en el cráter Voragine comenzó en junio de 2024 y continúa mostrando signos de actividad.
Historia detallada:
Inicio de operaciones (junio de 2024)
Fecha de inicio: La actividad se informó por primera vez el 5 de junio de 2024.
Señales preeruptivas: En los días anteriores, el INGV (Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología) registró un aumento de la actividad sísmica, indicando movimientos de magma bajo la superficie y una ubicación de la fuente del temblor en correspondencia con el Cráter Voragine.
Actividad estromboliana
Descripción: La erupción comenzó con actividad estromboliana, caracterizada por explosiones intermitentes y el lanzamiento de fragmentos de lava y bombas volcánicas. El uso de la zona de la cumbre, a pesar de la actividad eruptiva, estaba garantizado. ¡Una especie de «erupción turística», al menos al principio!
Evolución de la actividad eruptiva (junio/julio de 2024)
En julio, la actividad estromboliana continuó con una serie de explosiones menores y luego resultó en fuentes de lava con una serie de 4 paroxismos (¡hasta ahora!), lo que provocó que el cráter Bocca Nuova se llenara de lava hasta que el flujo de lava se desbordó de la pared noreste.
Emisiones Gaseosas: También es destacable la emisión de gases como el dióxido de azufre (SO2), detectado a través de instrumentos de monitoreo satelital, que contribuyeron a la formación de nubes volcánicas.
Observaciones y seguimiento
Tecnología utilizada: El INGV utilizó drones para obtener imágenes térmicas detalladas del cráter, mientras que estaciones sísmicas y GPS monitorearon las deformaciones del terreno.
Impacto ambiental
Depósitos de cenizas: La caída de cenizas afectó principalmente a los sectores oriental y sudoriental del Etna, con importantes acumulaciones en los municipios de Milo y Fornazzo.
Calidad del aire: El aumento de las emisiones de SO₂ ha tenido efectos temporales en la calidad del aire. El polvo en las carreteras que levantan los coches y las motocicletas es otra historia; los municipios del piedemonte se han visto obligados a trabajar por turnos para garantizar la retirada de la ceniza volcánica caída.
Medidas de seguridad
Evacuaciones y Restricciones: Se ha prohibido el acceso al público a las zonas de cumbre para garantizar la seguridad, el sistema de gestión y prevención de Protección Civil garantiza un uso seguro a menores altitudes incluso durante actividades eruptivas.
Avisos de tráfico aéreo: El aeropuerto de Catania ha implementado protocolos de seguridad, monitoreando constantemente las nubes de ceniza a través de un radar meteorológico.
Conclusiones
La última actividad eruptiva en el cráter Vorágine del Etna, entre junio y julio de 2024, ha demostrado ser, y sigue siendo, un evento complejo y dinámico que ha requerido un monitoreo constante por parte de expertos. Este tipo de actividad es típica del Etna, un volcán con un largo historial de erupciones que han moldeado el paisaje e influido en la vida de las comunidades locales.
La erupción es un recordatorio del poder de la naturaleza y la importancia de una preparación adecuada para mitigar los riesgos volcánicos.
Recorrido variado por la vertiente norte del Etna
Descubra enormes cráteres laterales, antiguos y nuevos flujos de lava y una cueva formada durante una erupción.
Valle del Bove y Grotta de Serracozzo
Excursión al borde del Valle del Bove y visita a uno de los túneles de lava más hermosos del Etna. Podrás correr cuesta abajo sobre la suave arena de lava como si estuvieras en la nieve.
Descubramos todo lo que el Etna tiene para ofrecernos
A casi 3000 metros, nos encontramos justo frente a los cráteres de la cumbre. A nuestros pies se encuentra el Valle del Bove, un enorme desierto de lava. Caminamos por los bordes del cráter y descubrimos un tubo de lava.
La cumbre del volcán activo más alto de Europa
A más de 3300 metros sobre el nivel del mar, contemplamos directamente el cráter principal del Etna. Una excursión para los amantes del deporte que buscan aventura.