En el volcán Etna, ubicado en Sicilia, habitan algunas especies de serpientes típicas de la región mediterránea. Ninguna de estas especies es particularmente peligrosa para los humanos, pero siempre es recomendable tomar precauciones para evitar accidentes.
Descripción:
Es una de las especies más comunes en el Etna. La culebra látigo es una serpiente esbelta que puede alcanzar los 150 cm de longitud. Presenta una coloración variable: algunos ejemplares son completamente negros, mientras que otros presentan una coloración con bandas amarillas y negras.
Comportamiento:
Es una serpiente ágil y rápida, principalmente diurna. No es venenosa y tiende a huir cuando se siente amenazada. Puede volverse agresiva si es capturada, mordiendo repetidamente, pero la mordedura no es peligrosa.
Descripción:
Serpiente pequeña, generalmente de 50 a 70 cm de largo. Tiene un cuerpo esbelto y una coloración que varía del gris al marrón, con manchas oscuras a lo largo del dorso.
Comportamiento:
Es una serpiente discreta y nocturna, que a menudo se esconde bajo las piedras. No es venenosa y rara vez muerde, incluso al manipularla.
Descripción:
Serpiente acuática que se encuentra cerca de cursos de agua o humedales en el Etna. Puede alcanzar los 120 cm de longitud, con un color gris verdoso y un característico «collar» amarillo detrás de la cabeza.
Comportamiento:
Es una especie no venenosa ni agresiva. Se alimenta principalmente de anfibios y peces. Cuando se siente amenazada, puede emitir un olor desagradable como mecanismo de defensa.
Descripción:
Esta es la especie más peligrosa del Etna, aunque los encuentros son poco frecuentes. La víbora común puede alcanzar los 70 cm de longitud. Presenta una coloración variable del gris al marrón, con un patrón en zigzag a lo largo del dorso.
Comportamiento:
La víbora es una serpiente bastante tímida, que tiende a evitar a los humanos. Sin embargo, si se siente amenazada, puede morder. Su mordedura es venenosa y puede ser peligrosa, especialmente para niños, ancianos o personas con problemas de salud. Los síntomas de una mordedura incluyen dolor, hinchazón, náuseas y, en raras ocasiones, reacciones graves.
Cómo protegerse de las serpientes en el Etna
Use ropa adecuada: Al practicar senderismo en el Etna, se recomienda usar calzado alto, calcetines gruesos y pantalones largos para reducir el riesgo de mordeduras, especialmente en zonas con vegetación espesa o rocas.
Preste atención al terreno: Preste atención siempre a dónde pisa, especialmente en zonas con piedras, rocas o vegetación alta, donde las serpientes podrían esconderse.
Evite molestar a las serpientes: Si ve una serpiente, lo mejor es dejarla en paz y alejarse con calma. No intente capturarla ni acercarse demasiado.
Use un bastón de trekking: Un bastón de trekking puede ser útil para explorar el terreno frente a usted y ahuyentar a las serpientes ocultas.
Esté preparado: Lleve un botiquín de primeros auxilios y conozca los números de emergencia locales. En caso de mordedura de víbora, busque asistencia médica inmediata, manteniendo la calma e inmovilizando la extremidad mordida para frenar la propagación del veneno.
Siguiendo estas precauciones, es posible disfrutar con seguridad de la belleza natural del volcán Etna, minimizando el riesgo de encuentros desagradables con serpientes.